Tipos de sistemas de información
Hoy día conviven una gran variedad de sistemas, cada uno de ellos diseñado con un fin concreto. Algunos de los más destacados son:
- Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS). Conocido popularmente por sus siglas en inglés, el Transaction Processing System (TPS), registra y procesa toda la información relacionada con las transacciones comerciales y operaciones de la empresa. Esta información es utilizada, posteriormente, por los sistemas de apoyo a la toma de decisiones.
- Sistemas de información administrativa (MIS). El Management Information System (MIS) se encarga de proporcionar la información relevante a la gerencia de la empresa, sobre la situación general de la organización.
- Sistemas de apoyo a ejecutivos (EIS). Esta herramienta está diseñada para extraer información clave para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa.
- Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS). El Decision Support Systems (DSS)es una herramienta de ayuda a la toma de decisiones. Se basa en la combinación y análisis de datos que proporcionan información relevante para ayudar a solucionar problemas específicos.
- Sistemas para la toma de decisiones en grupo (GDSS). A diferencia del DSS, el Group Decision Support Systems permiten compartir la información entre los miembros del equipo, para que puedan trabajar en grupo y tomar decisiones conjuntas.
- Sistemas expertos de soportes a la toma de decisiones (EDSS). Estos sistemas se basan en el conocimiento de áreas específicas y actúan como consultores expertos.
Además de estos recursos, también puedes encontrar otros que recopilan información con el objetivo de mejorar las estrategias corporativas, gestionar y conocer la contabilidad y finanzas empresariales, mejorar la gestión del personal o mejorar la relación con los clientes. Cada vez es más habitual la creación de sistemas de información integrales, conocidos como E.R.P. (Enterprise Resource Planning), que recopilan, analizan y transmiten información referente a diferentes campos. Este software integra procesos de producción, ventas, logística, gestión de proyectos o la contabilidad de la empresa, con el fin de mejorar la gestión empresarial, reducir tiempos y costes y favorecer la competitividad de la organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario